
Terapias
La sociedad en la que vivimos se encuentra profundamente sumergida dentro de un paradigma capitalista, colonialista y patriarcal; que se ha fundado sobre la represión de la sexualidad. De esta forma, a todas las personas pero en especial a las mujeres se nos han inculcado valores, ideales, roles y estereotipos acerca de “cómo debemos ser”, que nos alejaron de nuestro propio deseo. El desafío con el que nos encontramos consiste en poder conectar con aquello que nos motiva y llena de goce, aunque sabemos que para ello necesitamos sanar y desaprender muchas de las ideas que el propio sistema ha sembrado en nosotras.
El acompañamiento terapéutico nos proporciona un espacio cuidado donde poder iniciar nuestro proceso de autoconocimiento y sanación, sintiéndonos contenidas y abrazadas. Desde Pedagogías Menstruales partimos de un concepto de salud que no puede entenderse si no es a través de la comunidad, el afecto y la ternura con la que necesitamos nutrirnos unxs a otrxs para estar bien. Desde esta perspectiva, el acompañamiento en el proceso terapéutico es fundamental por dos motivos especiales. En principio porque nos proporciona un espejo desde el cual mirarnos de manera compasiva y amorosa, y por otro lado, nos brinda un apoyo a partir del cual emprender y sostener aquellos cambios que deseamos llevar a cabo.
El proceso terapéutico nos facilita herramientas para que sea posible profundizar el conocimiento sobre nosotrxs mismxs, nuestras emociones, deseos y necesidades. Al mismo tiempo que brinda un espacio profesional para que puedas integrar prácticas de sanación y autocuidado provenientes de la medicina natural. El objetivo de los acompañamientos es que puedas alquimizar tus experiencias, y que a través del encuentro con tu curandera/x interior puedas transformar antiguos miedos y heridas, en verdadera fortaleza y sabiduría.

Terapia menstrual
La Terapia Menstrual es un método de sanación física, energética y emocional, creado por Zulma Moreyra para mujeres y personas con cuerpos menstruantes. A través de sus encuentro propone identificar bloqueos y/o heridas en cada una de las etapas de nuestras vidas, a los fines de transformarlas en nuestra propia medicina. La premisa desde la que parte la Terapia Menstrual es que cada una de estas heridas afecta nuestra sexualidad y salud menstrual, generando miedos, estancamientos y enfermedades.
Mediante la Terapia Menstrual se propone reconectar con el útero, identificando allí un centro de poder energético, creativo y vital. El registro del ciclo menstrual se propone como un método de investigación personal. Cada encuentro es un laboratorio íntimo, donde nos conoceremos y sanaremos a través de la creación artística, meditaciones y visualizaciones guiadas, danza y expresión corporal, plantas medicinales, masajes, círculos de palabras, rituales, juegos, entre otras vivencias.
Si quieres saber más sobre la Terapia Menstrual puedes entrar en www.terapiamenstrual.com, allí me encontrarás como Terapeuta Menstrual certificada.

Sesiones individuales
El acompañamiento terapéutico a través de las sesiones individuales es un proceso guiado de autoconocimiento, cuidados y expresión creativa donde profundizarás el saber en torno a tu propia ciclicidad y sexualidad.
El programa de acompañamiento consta de doce sesiones semanales de 1 hora, en donde trabajaremos con diferentes herramientas como la meditación, visualizaciones guiadas, danza y expresión corporal, arte y creatividad, plantas medicinales, entre otras vivencias. La modalidad es virtual.
¿Cuál es la inversión?
- 65€ (sesión suelta de 1 hora y ½).
- 245€ (abono mensual = 4 sesiones de 1 hora).
- 650€ (abono completo con descuento = 12 sesiones de 1 hora).
¿Tienes más preguntas?