Sobre Abril

Mi nombre es María Abril Alvarez Jacobi, y soy la creadora del proyecto Pedagogías Menstruales. Nací en el sur de América y desde niña siempre sentí mucha curiosidad por las plantas y los saberes de la naturaleza. Soy parte de una inmensa familia, amorosa y de linaje indígena charrúa. Vivo en Barcelona desde el año 2019.

Exploradora y apasionada del saber, me he graduado como licenciada en Sociología (UBA) y especializado en Género, Sexualidades y Epistemologías del sur (CLACSO). Me formé en Terapia Menstrual y en Terapia Floral Bach. Amo estudiar, investigar y compartir con otrxs; y es a lo que me he dedicado en los últimos años. 

Mis intereses están muy relacionados con los saberes ancestrales, de la naturaleza, las mujeres y las comunidades indígenas. Actualmente me encuentro cursando un máster en Psicología Transpersonal en Barcelona. En mi tiempo libre disfruto de expresarme a través de la escritura creativa, la danza y la música.

Me convertí en alquimista sanando mi propia experiencia personal y hoy acompaño a otras personas en sus procesos, desde el amor profundo y la empatía.  Me siento fuertemente comprometida con mi aprendizaje espiritual y social. Creo en la sanación y la evolución colectiva del ser humano en comunidad y armonía con la Madre Tierra. 

Actualmente trabajo a tiempo completo en este proyecto, acompañando a mujeres y a personas con cuerpos menstruantes, tanto en círculos (terapéuticos y de formación), como en sesiones individuales. Mi propósito es guiar el camino de autoconocimiento y sanación vinculado a la sexualidad y la salud menstrual, y lo hago a través de la creación de espacios de autoconciencia, cura y expresión creativa.

Todo lo que comparto forma parte de mi propia experiencia y aprendizaje como mujer, creadora, investigadora, pedagoga y terapeuta. Deseo seguir creciendo y transformándome junto a otrxs. Amando y disfrutando lo que soy y lo que hago.

¡Gracias por estar aquí!



Colaboradoras

Nala Vilà Aguilar.  

Artista visual, apasionada de las medicinas sagradas y naturales, la nutrición, las terapias holísticas y la astrología. En constante cambio y aprendizaje en torno al ciclo menstrual descubriendo el poder que éste nos brinda. Colaboro con Pedagogías cómo creadora de contenido visual, para divulgar sobre estos saberes, creando una imagen que represente la esencia del proyecto.

Marina Lloret Fuentes.

Soy comunicadora y puente. El aprendizaje y consciencia sobre mi ciclicidad que he tenido con Pedagogías Menstruales ha hecho que pueda recordar y nutrir con apertura y amor mis procesos y también los nuevos retos por gestar. Soy una enamorada de la vida, la música, el canto, la naturaleza y el movimiento de nuestro cuerpo. Actualmente formándome como facilitadora de Danza Útera® y colaboro con Pedagogías Menstruales en la creación de eventos, así como difusión y sostén de estos.

Uxue Bereziartua Lonbide

Sin todavía terminar la carrera de audiovisuales, me adentré en el mundo de la ilustración sin saber muy bien a dónde iba a llegar. Dibujaba lo que me pedía el cuerpo casi como terapia. De ilustración en ilustración me sentía cada vez más cómoda en este mundo y creé Berexi Art, un proyecto que recoge todas mis creaciones. Colaboro con Pedagogías Mentruales en el diseño web, la ilustración, la imagen gráfica del proyecto.