Sobre pedagogías menstruales

Pedagogías Menstruales es un proyecto educativo y comunitario que nace en el año 2018 con el fin de promover la visibilización del ciclo menstrual y la sexualidad desde una perspectiva de derechos humanos, feminista y poscolonial. Los propósitos del proyecto se encuentran organizados en tres ejes fundamentales que son: la pedagogía, la terapia y la comunidad.

Pedagogía
Nos dedicamos a producir conocimiento relacionado a la sexualidad, la ciclicidad menstrual, la vincularidad afectiva, las plantas medicinales y los saberes ancestrales, entre otros temas. A través del método de la educación popular, compartimos los saberes co-creados en círculos, talleres y formaciones que llevamos a cabo en diferentes instituciones y espacios comunitarios.

Terapia
Nos especializamos en el acompañamiento a mujeres y personas con cuerpos menstruantes que desean profundizar el conocimiento sobre la propia sexualidad y ciclicidad menstrual, como así también sanar síntomas físicos y/o emocionales. Trabajamos desde un enfoque psicoterapéutico integral, que comprende la sanación desde una perspectiva comunitaria y transpersonal. 

Comunidad
Creamos espacios donde encontrarnos en comunidad para explorar nuevas prácticas que aporten al desarrollo de la conciencia, los cuidados y la expresión creativa. En tribu cultivamos valores que nos unen a la tierra y honramos a través del ritual, la ancestralidad de la que somos parte.